¿Eres de artesanas?
En nuestra microcevecería, contamos con un espacio para degustaciones, mientras se disfruta de una explicación del proceso de elaboración artesanal y se muestran nuestras instalaciones.

Degustaciones

Catas

Maridajes
Solicita ahora tu visita

Degustar o catar implica “experimentar las impresiones y sensaciones organolépticas”. El proceso de la cata se relaciona directamente con tres sentidos, los cuales son: visión, olfato y gusto.
En la cata de nuestra cerveza es imprescindible siempre referirse al Tipo y Estilo para poder diferenciarla de manera correcta. Se recomienda que las cervezas se sirvan primero de las menos alcohólicas a las con mayor contenido alcohólico, y de las más claras a las más oscuras.
La recomendación para degustar nuestras cervezas es de entre 6º y 8º debido a que se tratan de cervezas ALE con acabado LAGER, se aconseja que se haga uno o dos grados sobre esas temperaturas, así que hay que dejar atrás nuestra costumbre de tomarla casi congelada, pues el frío inhibe el sabor y el aroma.
A continuación se detallan las temperaturas recomendadas para degustar los distintos estilos de cervezas: Pilsen 3° a 4° C., Lager y Stout 5° a 6° C., Ale, Abadía, Trapens, Ale Weissbier y Bock de 7° a 8° C.,

ASPECTO VISUAL
Las dos variedades de Cervezas Colegiata presentan colores ámbar y rojizo, cervezas con poca turbidez y de espuma cremosa…pero desde nuestro equipo nos gusta invitaros a que seáis vosotros los que respondan también a estas preguntas, ¿es cristalina o turbia? ¿ ámbar, rojizo, marrón o negro?, y la espuma, ¿hace mucha o poca?, ¿es cremosa o ligera?, ¿de qué color es?, ¿desaparece o se mantiene?


AROMA
Aromas característicamente a las maltas, elemento esencial de la cerveza, pero con matices del lúpulo y levaduras. Los aromas relacionados con la malta son: Pan, melaza, caramelo, cereal, chocolate, tostado… y el nivel de potencia de nuestras cervezas es mediano/fuerte.
El lúpulo puede producir aromas a: flores, perfume, hierbas, pino, abeto, resina y cítricos. Dentro de los aromas causados por la levadura se encuentran: tierra, humedad, plantas.
La primera impresión se realiza sin agitar el vaso, para luego captar los aromas moviendo el vaso en círculos. Cabe señalar que la cerveza es muy rica en aromas y es preferible detenerse unos segundos más de lo acostumbrado en este aspecto, que pasarlo rápidamente o por alto.


DEGUSTACIÓN O SABOR
Primero se debe tomar un sorbo y enjuagar la boca para empapar las papilas gustativas, luego se debe tomar un sorbo más grande, haciendo que la cerveza recorra toda la boca y trate de identificar los sabores. Durante la degustación se percibe:
a) El cuerpo de la cerveza, la sensación de viscosidad: es una cerveza con cuerpo y se siente densa.
b) El grado de carbonatado, ¿es efervescente o suave?, en el caso de Cervezas Colegiata se nota la suavidad.
c) El final de la cerveza, pasa por la garganta de manera suave y en el caso de Colegiata “Reserva” con un toque dulce.


RECUERDO FINAL
El último punto es el recuerdo que nos deja después de haberla bebido, invita a ser tomada nuevamente, cerveza balanceada prevaleciendo levemente el sabor a malta, pero lo más importante es la sensación general y que finalmente nos produce el deseo de volver a tomarla.
Si optan por aventurarse, estamos seguros que la propuesta de cervezas naturales que estamos haciendo será una experiencia incomparable.
En la microcevecería, contamos con un espacio para degustaciones, individuales y en grupo, de Cervezas Colegiata mientras se disfruta de una explicación del proceso de elaboración y se muestran nuestras instalaciones.

Solicita ahora tu visita
Elaboración artesana desde Cantabria
CONOCE TODAS NUESTRAS VARIEDADES

Una Pale Ale de origen Inglés, de espuma compacta y un primer toque de caramelo y fruta tostada. Un paso más entre las rubias artesanas.

Con 5,5 % de alcohol es probablemente una de las mejores tostadas del mercado. La mejor elección para adentrarse en el mundo de las cervezas STOUT.

Primera RADLER artesana hecha en España, nos ha puesto a la vanguardia de las cerveceras artesanas de nuestro país. Hecha con Stevia y zumo de limón natural.

Es la cerveza que hemos creado especialmente para aquella gente que quiere adentrarse en el mundo de las Cervezas Artesanas.

La cerveza surfera que puedes consumir en Ribamontan al Mar…. Porque el surf tiene nombre de cerveza artesana.
Cerveza artesana de Cantabria
Disfruta de una experiencia inolvidable con nuestras cervezas artesanas
RECIBE EN TU CORREO LAS PROMOCIONES MÁS EXCLUSIVAS
Date de alta y empieza a beneficiarte de todos las ventajas de nuestro club.
O SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES
Y participa de nuestras promociones, sorteos y ofertas exclusivas. No te lo pierdas!!!